Debido a la curiosidad de los niños y su comportamiento único (ejemplo: se meten todo a la boca), no es sorprendente que más de la mitad de los 2.4 millones de casos de envenenamientos e intoxicaciones reportados a los centros de envenenamiento cada año son niños menores de 5 años.
Muchos productos alrededor del hogar tienen etiquetas, olores y colores atractivos para los niños. Los envenenamientos e intoxicaciones pueden ocurrir a cualquier tiempo y en cualquier lugar (ejemplo: su propia casa o casa de familiares). Muchos productos y medicamentos que usamos diariamente no son identificados como peligrosos y pueden causar daño a sus niños. Productos como:
- Aspirinas
- Detergente para lavadoras automáticas
- Cigarrillos
- Vitaminas con hierro
- Limpiadores de baño
- Anticongelante
- Limpia rines (con acido)
- Carbono de Monóxido
- Medicinas (antidepresivos, y medicamentos para el corazón)
- Destapa Caños
- Hidrocarburos (gasolina, petróleo)
- Pesticidas
- Limpia vidrios
La prevención toma solo un poco de tiempo y dinero pero es necesaria para proteger la salud de nuestros niños. Aunque los contenedores resistentes a los niños han ayudado a reducir las intoxicaciones, existen otras prácticas de prevención que pueden ayudar a prevenir envenenamientos e intoxicaciones.
Siempre mantenga el número del Poison Help a la mano – 1-800-222-1222 en su hogar y prográmelo en su celular por si lo necesita. Adicionalmente, los siguientes consejos pueden ayudarle a reducir los riesgos de daño o la muerte por envenenamientos e intoxicaciones accidentales.
- Mantenga todos los productos y medicamentos bajo llave, fuera de vista y alcance.
- Si suena el teléfono o el timbre cuando esta usando algún producto peligroso, lléveselo con usted o guárdelo en un lugar seguro, no lo deje descuidado. La mayoría de los envenenamientos e intoxicaciones pasan con productos que se están usando en ese momento.
- Tenga cuidado con distracciones de su rutina usual.
- Use productos con tapas resistentes a los niños y ciérrelas correctamente después de cada uso.
- Use candado resistentes a los niños en los gabinetes que contengan productos peligrosos o medicinas.
- Mantenga los productos en sus contenedores originales. No use envases de comida (jugo, leche, o soda) para guardar productos peligrosos o químicos.
- No guarde productos peligrosos cerca de la comida. Muchos productos son parecidos y pueden causar confusión.
- Guarde su bola fuera del alcance de los niños. Solo guarde medicamentos para un día en su bolsa para reducir el peligro.
- Tire productos y químicos viejos que ya no usa.
- Comunique cuando administro un medicamento para reducir duplicación.
- Siempre prenda la luz cuando tome sus medicinas
- Siempre lea la etiqueta y mida la cantidad de medicina correctamente.
- Evite tomar medicinas enfrente de los niños.
- Los pesticidas pueden ser absorbido por la piel y causar toxicidad. Tenga cuidado con áreas que han sido recientemente rociadas.
- Escriba los nombres de las plantas en su hogar. Ponga una etiqueta en cada una identificando cada planta. Si no sabe que tipo de plana es, llévela a un vivero.
- Enséñele a sus niños que no deben comer hongos que crecen en su patio.
- Enséñele a sus niños que no deben comer ninguna planta o fruta sin primero preguntarle a un adulto.
- Llame al centro de envenenamientos para obtener una lista de plantas venenosas
- No haga vomitar a alguien que ha tomado algo peligroso. Llame al Poison Help primero.
- Tome tiempo para educar a sus niños sobre los peligros que lo rodean.
- No le llame dulce a la medicina. Los niños ya piensas que la medicina es dulce.
- Mantenga el número del centro de control de envenenamientos (Poison Help) a la mano 1-800-222-1222.
Conectate con nosotros