Pesticidas y La Seguridad Infantil

Posted in:
Escuela Primaria
Los Bebés
Niños en Edad Preescolar
Padres
Insectos y Arañas
Pesticidas y Repelentes
Seguridad y Prevención de Envenenamientos
Primavera
Verano

Aunque los pesticidas pueden ser beneficiosos para la sociedad, también pueden ser peligrosos si se usan sin cuidado o si no se almacenan adecuadamente, fuera del alcance de los niños. Según los datos recopilados por la Asociación Americana de Centros de Control de Envenenamiento, en 1996, se estima que 78,000 niños fueron expuestos o envenenados por algún pesticida doméstico en los EE.UU. Adicionalmente 21,599 niños fueron expuestos o envenenados por cloro doméstico.

Una encuesta realizada por la Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU. (EPA, sus siglas en inglés) con respecto a los pesticidas usados en los hogares y sus alrededores reveló los siguientes resultados importantes:

  • Casi la mitad – 47% – de todos los hogares con niños menores de cinco años tenían al menos un pesticida almacenado en un armario (sin llave) y a menos de 4 pies de altura (es decir, al alcance de los niños.)
  • Aproximadamente el 75% de los hogares sin niños menores de cinco años también tenían pesticidas almacenados en un armario (sin llave) y a menos de 4 pies altura (es decir, dentro del alcance de los niños). Esta cifra es especialmente significativa porque el 13% de todos los incidentes de envenenamiento infantil por pesticidas ocurren en casas ajenas y no donde vive el niño.

Los baños y las cocinas fueron citados como las zonas del hogar más propensos a tener pesticidas almacenados inadecuadamente. Ejemplos de algunos pesticidas domésticos en el baño y la cocina incluyen aerosoles para cucarachas, veneno para ratones, insecticidas, repelentes, y champús contra garrapatas y pulgas para mascotas. Otros productos domésticos incluyen herbicidas.

La EPA tiene autoridad sobre los pesticidas usados en los Estados Unidos bajo la ley de pesticidas (Legislación Federal de Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas). Desde 1981, la ley requiere el uso de envases con tapas resistentes a los niños en todos los pesticidas con la palabra “peligro” o “advertencia” en la etiqueta. Estos son los pesticidas que son más tóxicos para los niños. Estos envases con tapas a prueba de niños están diseñados para prevenir que sean abiertos por la mayoría de los niños menores de cinco años, o al menos retrasar su acceso. Sin embargo, los individuos deben tomar precauciones para proteger a los niños de las intoxicaciones o exposiciones accidentales por pesticidas.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL ENVENENAMIENTO ACCIDENTAL:

  • Siempre almacene los pesticidas fuera del alcance de los niños, en un armario cerrado bajo llave. Se recomienda usar cerraduras a prueba de niños en los gabinetes que contienen estos productos. Estas cerraduras pueden comprarse en su ferretería local;
  • Lea la etiqueta antes de su uso y siga las instrucciones al pie de la letra incluyendo todas las precauciones y restricciones;
  • Antes de aplicar pesticidas en su hogar (interior o exterior), retire las mascotas, los niños y todos sus juguetes de la zona y manténgalos alejados hasta que el pesticida se haya secado o el tiempo que se recomienda en la etiqueta;
  • Si el uso de un pesticida se interrumpe (tal vez por una llamada telefónica), vuelva a cerrar el envase y asegúrese de dejar el envase fuera del alcance de los niños mientras usted regresa;
  • Nunca cambie los pesticidas a otros envases que los niños pueden asociar con la comida o bebida;
  • Nunca aplique veneno para insectos o ratones donde los niños pequeños puedan alcanzarlo;
  • Use envases a prueba de niños correctamente y apriete bien la tapa después de su uso;
  • Informe a todos en su hogar sobre los peligros de los pesticidas, especialmente a la niñera y a los abuelitos;
  • Enseñe a los niños que “los pesticidas son venenos” – algo que no se debe tocar;
  • Mantenga el número de teléfono de su Centro de Envenenamiento cerca de su teléfono.

EN CASO DE UNA EMERGENCIA, trate de determinar a lo que fue expuesto el niño y qué parte del cuerpo fue afectado antes de tomar acción, ya que tomar la acción correcta es tan importante como tomar una acción inmediata. Si la persona está inconsciente, tiene problemas para respirar o tiene convulsiones, es necesario dar los primeros auxilios inmediatamente. Llame al 911 o a su servicio local de emergencia.

Si la persona está despierta y consciente, no tiene problemas para respirar, y no tiene convulsiones, póngase en contacto con el Centro de Control de Envenenamientos, al 911 o al número local de emergencias – recuerde que hay que actuar rápido. El tratamiento adecuado de primeros auxilios depende del tipo de envenenamiento que haya ocurrido.

CONSEJOS GENERALES DE PRIMEROS AUXILIOS:

  • Ingiere veneno. A menos que el paciente esté inconsciente, con convulsiones, o no puede tragar, déle agua o leche inmediatamente y llame al Centro de Control de Envenenamientos.
  • Veneno en los ojos. Las membranas de los ojos absorben los pesticidas más rápido que cualquier otra parte externa del cuerpo. Daño ocular pued ocurrir en unos pocos minutos con algunos tipos de pesticidas. Si le salpica veneno en un ojo, enjuague el ojo con agua tibia (no caliente) por al menos 15 minutos. El paciente debe parpadear varias veces. Si es posible, pídale a otra persona que se comunique con el Centro de Control de Envenenamientos mientras que la víctima se esté enjuagando en ojo. No use gotas para los ojos ni agregue químicos o medicamentos al agua para el enjuague.
  • Veneno en la piel. Si le salpican pesticidas en la piel, enjuague el área con bastante agua y quite la ropa contaminada. Lavar la piel y el cabello completamente con agua y jabón. Después, deseche la ropa contaminada o lávela completamente separada de otra ropa.
  • Veneno inhalado. Cargue o arrastre a la víctima al aire fresco inmediatamente. Evite respirar los vapores tóxicos. Si usted cree que necesita protección, como una máscara respiradora y no está disponible, llame al Departamento de Bomberos y espere al equipo de emergencia antes de entrar en la zona. Afloje la ropa de la víctima. Si la piel de la víctima es de color azul o la víctima ha dejado de respirar, administre respiración artificial (si sabe cómo) y llame al 911 para pedir ayuda. Abra puertas y ventanas para que los vapores tóxicos no vayan a envenenar a nadie más.

Después de tomar alguna de estas acciones de emergencia, llame al Centro de Control de Envenenamientos al 1-800-222-1222.

Más información sobre pesticidas está disponible por la Red Nacional de Telecomunicaciones de Pesticidas (NPTN, sus siglas en inglés) al 1-800-858-7378. La NPTP es un servicio de información gratuito disponible de domingo a sábado de 6:30 AM – 4:30 PM Hora del Pacífico y 9:30 AM – 7:30 PM Hora del Este.