Para los Provedores

Cada 90 segundos, un profesional de salud consulta con un centro de envenenamiento en los E. E.U. U. El Texas Poison Center Network es un recurso vital para profesionales de salud. Ofrecemos consultas médicas y recomendaciones de tratamiento de nuestros especialistas para pacientes intoxicado/envenenado. Casos manejados por los expertos del centro de envenenamiento experimentan hospitalizaciones más cortas por lo general, ayudando al profesional médico a ver a más pacientes, y mejorando los resultados y reduciendo el costo médico.

La información que le puede brindar el centro de envenenamiento incluye:

  • Asesoramiento de envenenamientos o sobredosis
  • Recomendaciones de tratamiento individualizada para cada paciente
  • Otras consultas toxicológicas
  • Señales y síntomas de una sobredosis
  • Interacciones farmacológicas
  • Rangos de toxicidad
  • Cinéticas
  • Gema de toxicidad
  • Efectos en embarazo
  • Recomendaciones de descontaminación
  • Guias de tratamiento
  • Asistencia para localizar antídotos y antivenenos
  • Identificación de pastillas
  • Identificación de químicos que pueden ser peligrosos para socorristas y proveedores de salud
  • Identificación de Toxídromo

Acceso a información sobre alertas de salud (por ejemplo: H1N1, retiradas de medicina o comida, desastres naturales y sus efectos de salud, derrames de aceite en el Golfo de México, o ataques terroristas)

¿Qué recursos aportan los centros de envenenamientos?

  • Expertos en toxicología
  • Enfermeros, farmacéuticos y médicos entrenados en toxicología y trabajando bajo dirección medica
  • Disponible las 24 horas al día, siete días a la semana llamando al 1-800-222-1222
  • Salubridad pública, seguimiento de exposiciones, preparación para desastres
  • Sistema de colección de datos cerca de tiempo real
  • Reporte de casos de intoxicación/envenenamiento
  • Acceso a información de urgencia durante emergencias de salubridad (por ejemplo, epidemias o ataques terroristas)
  • Entrenamiento y educación para profesionales
  • Servicios de educación para proveedores de salud
  • Créditos de educación, actualización sobre antídotos y noticias sobre nuevos riesgos
  • Especialización en toxicología médica y clínica
  • Asistencia con la educación de los pacientes

¿Puedo compartir información con el centro de envenenamientos y al mismo tiempo cumplir con las reglas de HIPPA?

Absolutamente que sí. Los centros de envenenamiento son “entidad cubiertas” bajo la regla de privacidad de HIPPA (45 CFR 164.501, 506(c)). Las llamadas e información del paciente son confidenciales y los centros de envenenamientos tienen que seguir las mismas reglas de privacidad que cualquier otro profesional médico.

¿Por qué me llama el centro de envenenamientos para obtener información sobre mis pacientes?

Cuando un paciente entra en nuestro sistema, se abre un caso sobre ese paciente. Nuestros profesionales siguen el progreso del paciente a través de su estancia en el hospital y mantienen datos sobre el tratamiento y resultado. Su información es vital para asesorar los efectos de medicamentos, químicos, y su tratamiento adecuado.

¿Qué pasa con la información que le proporciono al centro de envenenamientos?

La información del paciente se mantiene en un archivo nacional (National Poison Data System) manejado por el AAPCC (Asociación Americana de Centros de Control de Envenenamientos). Esta información se usa para estudios toxicológicos, para establecer guias de tratamiento, para identificar productos que necesitan reformulación, y para mejor entender y educar al público sobre los peligros de intoxicaciones.

Próximos entrenamientos para profesionales de salud:

No existe en este momento. Por favor revise frecuentemente.