Estudio con información nueva cerca de los peligros de envenenamiento de bebés de 6 meses o menores

Posted in:
Los Bebés
Padres
Seguridad de los Medicamentos
Seguridad y Prevención de Envenenamientos

Un nuevo estudio crea conciencia sobre los peligros de los bebés de 6 meses o menores a la exposición a venenos no  intencionales.

Tradicionalmente, este grupo de edad no ha sido el centro de atención para los educadores del centro de envenenamiento ya que los bebes no caminan o se mueven por si solos. A pesar que los bebes se movilizan menos, los datos muestran que ellos sí podrían encontrar la manera de ponerse en contacto con objetos dañinos.

El estudio también hace hincapié a los padres  o niñeros en la necesidad de tener mayor cuidado al dar medicamentos a este grupo de edad.

Este estudio se centró en las llamadas realizadas por bebés de 6 meses o menores a todos los centros de toxicología de Estados Unidos desde enero de 2004 a diciembre de 2013. El estudio evaluó los centros de toxicología en todo los EE.UU por un período de 10 años. Ellos recibieron 262,552 llamadas relacionadas con exposiciones involuntarias en este grupo de edad. En la gran mayoría de estas situaciones no se hacen llamadas a los centros, así que esta cantidad es probablemente sólo una pequeña muestra de la cantidad real.

De esa cantidad de llamadas, el 50.7 por ciento, lo que representa más de 133.000 llamadas, se hicieron debido a lo que los investigadores denominan “exposiciones exploratorias”. Esto es lo que el bebé agarra de las cosas que están a su alrededor.
Educadores de los centros de envenenamiento suelen centrarse en estas exposiciones exploratorias, animando a los padres a poner las cosas fuera del alcance y asegurarse que están usando las tapaderas de botes a prueba de niños. Los bebés agarran cualquier cosa que está cerca de ellos.

Una exposición no intencional es común con productos para el cuidado del cambio de pañal. Un padre puede dejar cerca del bebé el tubo de pomada mientras le aplica la crema. A los bebés les encanta recoger cosas y lo primero que hacen es ponerlos en la boca.

Afortunadamente, la mayoría de estos productos son bastante seguros, pero algunas otras cosas, como ciertas plantas, no pueden serlo.

Cuando el padre pone a su bebé sobre una manta en el suelo para que juegue o se de vuelta, podría no pensar en las plantas que tiene en la casa; pero algunas plantas domésticas, como Dieffenbachia o filodendro pueden ser peligrosas y causar problemas, incluyendo hinchazón e irritación.

Mientras los bebés necesitan moverse y explorar, los padres o niñeros pueden eliminar algunos de los peligros inesperados al hacer una revisión rápida del área y eliminar de cualquier cosa que podría ser potencialmente dañina.

La segunda cosa que sorprendió a los investigadores en este estudio fue el número de errores terapéuticos (dosificación), ellos representaron el 36.7 por ciento, lo que representa  más de 96.000 llamadas de las exposiciones involuntarias. Estos errores fueron divididos en dos áreas la primera fue debido a errores de dosificación cuantitativos (se dio una cantidad diferente a la que era necesaria) y la segunda a errores de dosificación no cuantitativos (medicamentos que se dieron dos veces, antes de tiempo, la medicina equivocada o vía equivocada).

Al seguir algunos pasos simples los padres / niñeros  pueden evitar errores de dosificación como reducir las distracciones y verificar una y otra vez la botella del medicamento. ¿Está dando la dosis correcta, en el momento correcto? ¿Es este medicamento apropiado para un bebé? Un buen ejemplo es el hecho de que el ibuprofeno, un medicamento que normalmente no se recomienda para niños pequeños y fue la sexta causa de errores terapéuticos más frecuente.

Si tiene varios niñeros, y le está dando un medicamento a su bebe lleve un registro o siga un sistema para que la siguiente persona sepa si ya se le dio el medicamento. A veces la gente puede tener varios niños que están cada uno con diferentes medicamentos. Una vez más, minimicé las distracciones. Mire y vuelva a mirar de nuevo.

Otra forma que los niños están siendo expuestos es a través de sus hermanos. Los padres tienen que concientizarse y asegurarse de que están haciendo los hermanos. Un niño mayor puede encontrar una píldora, creer que es un dulce y quererlo compartir con el bebé.

El alcohol y las drogas ilícitas, como las anfetaminas, la cocaína / metadona, son dos tipos de exposiciones observadas en el estudio que puede causar efectos importantes en un bebé.

El nuevo estudio crea conciencia acerca de intoxicaciones potenciales de los bebés menores de 6 meses, un grupo hasta ahora poco estudiados. Tenemos que trabajar más duro para asegurarnos de que los dos bebés y niños pequeños no puedan agarrar cosas potencialmente venenosas. Otro salvavida sería que los padres programen el número de teléfono del centro de intoxicaciones 1-800-222-1222 en sus teléfonos celulares.

Si usted se encuentra en cualquier situación intoxicación posible o si tiene alguna pregunta relacionada con envenenamiento, por favor no dude en llamar al 1-800-222-1222 por algunos consejos gratuitos de expertos, 24 horas al día, siete días a la semana.