Es posible que en algún momento durante las últimas 24 horas, su cuerpo fue invadido por una bacteria o un virus que fijó su residencia en un alimento que comió. Lo más probable es que no terminó en el hospital, pero la posible intoxicación alimentaria hubiera hecho que usted se sintiera miserable. Mientras que casi cualquier alimento puede darle una dosis de bacterias dañinas, usted es más propenso a enfermarse de los productos lácteos, huevos, pollo/pavo, carne roja o mariscos.
Tal vez usted recientemente ha oído hablar de una retirada de huevos debido al gran número de casos de salmonela (una bacteria) posiblemente causados por huevos contaminados. Entonces, ¿cómo puedo mantener a mi familia a salvo? La mejor protección para el consumidor contra las infecciones por salmonela es el cuidado cuando este manejando los alimentos. Las personas pueden reducir el riesgo de infección por salmonela de las siguientes maneras:
Huevos
- Mantenga los huevos refrigerados a ≤ 45 ° F (≤ 7 ° C) en todo momento.
- Deseche los huevos sucios o rotos.
- Lávese las manos, utensilios de cocina y las superficies de preparación de alimentos con agua y jabón después del contacto con huevos crudos.
- Los huevos deben cocinarse hasta que la clara y la yema estén firmes y se deben comer inmediatamente después de cocinar.
- No mantenga los huevos a temperatura ambiental por más de 2 horas.
- Refrigere de inmediato las sobras que contienen huevos.
- Evite comer huevos crudos.
- Evite ordenar platillos en restaurantes que contengan huevos crudos, no completamente cocidos o no pasteurizados. Los restaurantes deben utilizar huevos pasteurizados en cualquier receta (como la salsa holandesa o el aderezo de ensalada César) que requiera huevos crudos.
- Si no está seguro acerca de un elemento del menú, pregunte a su servidor si incluye huevos no pasteurizados crudos o poco cocidos.
- El consumo de huevos crudos o poco cocidos debe evitarse, especialmente por los niños pequeños, los ancianos, y personas con un sistema inmunológico débil o una enfermedad debilitante.
Leche Cruda
- Utilice leche y otros productos lácteos que hayan sido pasteurizados
- Mantenga todos los productos lácteos refrigerados cuando no estén en uso, aunque los productos sean pasteurizados.
Brotes
- Los niños, ancianos, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunitarios debilitados deben evitar comer brotes crudos de cualquier tipo (incluyendo alfalfa, trébol, rábano, y los brotes de soya).
- Cocine bien los brotes para reducir el riesgo de enfermedad. El cocimiento mata las bacterias dañinas.
- Solicite que no agreguen brotes crudos a sus alimentos. Si usted compra un sándwich o una ensalada en un restaurante o tienda de delicatessen, asegúrese que no hayan usado brotes crudos.
Carne
- No coma carne, pollo o pescado crudo o medio cocido. La carne no debe estar de color rosado en el interior. El pescado debe estar opaco y desmenuzarse fácilmente.
Otras formas de evitar el contacto con la salmonela incluyen:
Mantenga las manos y las superficies limpias.
- Lávese las manos con agua caliente y jabón por lo menos 20 segundos antes de cocina, después de usar el baño, cambiar pañales y tocar mascotas.
- Lave las tablas de cortar, platos, utensilios y mostradores con agua caliente y jabón antes y después de preparar cada alimento.
Prevenir la contaminación cruzada
- Mantenga los huevos crudos, carne, aves, pescados y mariscos separados de otros alimentos.
- Use una tabla de cortar diferente para las carnes, aves, pescados y mariscos, si es posible.
- Lávese las manos, tablas de cortar, platos, utensilios y mostradores con agua caliente y jabón antes y después del contacto con huevos crudos, carne, aves o mariscos.
- No coloque alimentos cocidos en un plato que contenía la carne cruda, aves o mariscos.
Cocine los alimentos a temperaturas adecuadas
- Revise la temperatura interna de los alimentos para asegurarse de que estén completamente cocidos.
- Cortes de carne entera: 145 ° F
- Carne molida: 160 ° F
- Aves enteras: 180 ° F
- Pechugas de pollo y pavo: 170 ° F
- Todos los cortes de puerco: 160 ° F
- No coma carne con el interior de color rosado a menos que la temperatura interna se haya revisado. El pescado debe cocinarse hasta que esté opaco y se desmenuce fácilmente.
Refrigere los alimentos rápidamente.
- Refrigere o congele los alimentos perecederos, los alimentos preparados y sobras dentro de 2 horas de preparación.
- No descongelar los alimentos a temperatura ambiental – descongele los alimentos en el refrigerador, bajo agua corriente, o en el microondas.
- La temperatura adecuada del refrigerador es de menos de 40 ° F y del congelador es de menos de 0 ° F.
Lavado de manos adecuado es la medida más eficaz para prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por los alimentos.
Una persona infectada con salmonela generalmente tiene fiebre, calambres abdominales y diarrea de 12 a 72 horas después de consumir un alimento o bebida contaminada y tiene una duración de 4 a 7 días. En los ancianos, los niños y las personas con problemas del sistema inmunológico, enfermedad más grave o incluso la muerte puede ocurrir.
Para obtener más información acerca de la preparación de alimentos y prevención de la intoxicación alimentaria llame al Centro de Envenenamientos al 1-800-222-1222.
Conectate con nosotros