El peróxido de hidrógeno es un producto común de la casa que normalmente se encuentran en el botiquín y se usa principalmente para desinfectar heridas. Normalmente contiene 3% de peróxido de hidrógeno y 97% de agua.
Este producto es seguro si se usa correctamente. Sin embargo, hay una forma concentrada de peróxido de hidrógeno en el mercado para uso en comida que puede ser peligroso. Está destinado para lavar frutas y verduras y otros productos alimenticios. Contiene hasta 35% de peróxido de hidrógeno. Muchas fuentes en el internet afirman que el peróxido de hidrógeno de calidad alimentaria puede ser usado para curar condiciones como el VIH, el SIDA, el cáncer y la esclerosis múltiple. No hay evidencia científica para respaldar estas afirmaciones, y la FDA advierte a la gente de no comprar o consumir este producto.
Los peligros
- El peróxido de hidrógeno de calidad alimentaria concentrado puede causar quemaduras y daño en los tejidos de la piel, ojos, y cualquier otro tejido expuesto.
- Algunas fuentes en el internet recomiendan guardar Peróxido de hidrógeno de calidad alimentaria en el refrigerador. Esto puede ser muy peligroso, ya que puede ser confundido con agua y tomado.
- El peróxido de hidrógeno de calidad alimentaria puede causar lesiones graves o incluso la muerte cuando es tomado.
- El peróxido de hidrógeno de calidad alimentaria reacciona con el ácido del estómago para crear burbujas de aire que pueden alojarse en el hígado o mover hacia arriba hasta llegar al cerebro y causar una embolia (derrame cerebral).
Consejos de seguridad
- Si actualmente tiene Peróxido de hidrógeno de calidad alimentaria en su casa, tenga mucho cuidado y manténgalo fuera del alcance de los niños. No lo guarde en el refrigerador donde puede ser confundido con una bebida.
- Considere deshacerse del peróxido de hidrógeno de calidad alimentaria que tenga en casa debido al alto riesgo de envenenamiento si es tomado.
Para obtener más información, llame a su centro local de envenenamiento al 1-800-222-1222. Los centros de envenenamiento están disponibles las 24 horas del día, siete días a la semana, durante todo el año para emergencias por envenenamiento y para pedir información también.
Conectate con nosotros